Plusvalía municipal: ¿qué es y cómo me afecta?

En nuestros más de 20 años de experiencia nos hemos encontrado en muchas ocasiones con esta consulta por parte de nuestros clientes. ¿Qué es la plusvalía y cómo me afecta como vendedor o comprador?

La plusvalía municipal es un impuesto tributario local que grava el incremento de valor de los terrenos urbanos en el momento de la venta. Por tanto, los terrenos rústicos no se ven afectados. A este impuesto también se le conoce como Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU).

¿Y quién debe hacerse cargo? Este impuesto debe abonarlo lo que denominamos el sujeto pasivo que, de forma general, es el propio vendedor. ¿Por qué esto es así? En teoría es porque se considera que es el vendedor el que se beneficia de un posible aumento del precio de la vivienda.  

En cambio, encontramos dos excepciones en las que no es el vendedor el responsable de abonar este impuesto. Hablamos en los casos de donaciones y herencias.

En el caso de las donaciones, será el sujeto que reciba el inmueble el que deberá pagar ese impuesto municipal. Si hablamos de herencias, nos encontramos en la misma situación y será aquel que reciba la vivienda el que deba abonarlo.

Podemos encontrarnos otro caso en el que no será el vendedor el que deba asumir este impuesto. El comprador deberá abonarlo cuando el vendedor del inmueble no resida en nuestro país.

¿Y cuánto hay que pagar? Este gravamen lo fija el propio Ayuntamiento, pero nunca podrá superar el 30%. Para fijarlo se tienen en cuentan factores como el valor catastral o la tasa de revalorización.

En Concha Pinazo Inmobiliaria te ayudamos a simplificar este trámite, ayudándote en el cálculo y asesorándote en los pasos a seguir para que no encuentres ningún obstáculo en la experiencia de vender o comprar.

¡Cuenta con nosotros!

También puede gustarte...