¿Comprar o alquilar? Descubre las tendencias en época de COVID-19

A la hora de tomar la decisión entre alquilar o comprar una vivienda, debemos tener en cuenta nuestra situación laboral, personal y financiera. Pero también debemos analizar el mercado y el momento global en el que nos encontramos. Con la crisis del COVID-19 han sido muchos los que han pausado la toma de esta decisión ante la situación de incertidumbre en la que nos encontramos. La crisis sanitaria y la crisis económica han puesto en jaque muchos empleos. Es por ello, que la decisión de comprar o alquilar ha vuelto a tomar un mayor protagonismo.

¿Es, por tanto, más recomendable comprar o alquilar? No existe una respuesta directa a esta pregunta. La decisión debe tomarse en base a analizar diversas cuestiones. Desde si contamos con un empleo estable hasta nuestros planes de ampliar o no la familia. Según varios estudios, desde la aparición del COVID-19 se ha vislumbrado un incremento en el interés por alquilar una vivienda. Por otro lado, no se ha detectado una bajada significativa de los precios de venta por el momento.

Pero ¿qué ventajas ofrece el alquiler frente a la compra? En primer lugar, no estamos hablando de desembolso de dinero elevados. Es decir, no es necesario contar con una cantidad de ahorros inicial demasiado alta. Si bien esto no siempre puede garantizar el acceso a un alquiler por parte de todos. La relación entre oferta y demanda de alquiler todavía no está equilibrada y esto hace que los requisitos para acceder a un alquiler sean altos. En otro artículo ya comentamos los aspectos necesarios para poder convertirse en inquilino. A saber, ingresos justificados superiores a tres veces el importe del alquiler, contrato de trabajo o tres últimas nóminas. Además, otra de las ventajas es que nos aporta una mayor flexibilidad al poder dejar el alquiler y optar por otro si la casa, los vecinos o el barrio no nos termina de convencer.

¿Y si decido comprar? En ese caso, nos encontramos ante una inversión clara de futuro. Una apuesta por una tranquilidad futura pensando en la posibilidad de contar con patrimonio. Eso sí, la principal desventaja reside en la necesidad de contar con amplios ahorros y con la opción de acceder a una hipoteca. A la hora de comprar, debemos analizar con mayor detenimiento aspectos como la comunidad de vecinos, los servicios del barrio, las opciones de aparcamiento o el nivel de ruido.

Por otro lado, la compra de la vivienda puede realizarse solamente como inversión para ser reformada y alquilada posteriormente. Para ello, también es interesante analizar y conocer las necesidades del municipio en cuanto a alquiler.

En Concha Pinazo Inmobiliaria contamos con más de 20 años de experiencia y un equipo de profesionales que te guiará en la compra o alquiler de tu vivienda. La decisión de alquilar o comprar es una decisión personal que como hemos comentado depende principalmente de la situación financiera de cada uno. Si bien, en Concha Pinazo contamos con un servicio de asesoramiento que te ayudará a tomar la decisión más adecuada basándose en la situación actual del mercado en el momento de la compra o el alquiler.

Ponte en manos de profesionales para tomar una de las decisiones más importantes de la vida. Queremos acompañarte en la aventura de comprar o alquilar. En la aventura de encontrar el hogar que estabas esperando.

También puede gustarte...