EL HOMEFULLNESS: LA DESESTRESANTE TENDENCIA DECORATIVA DE 2022

Después de pasar por un confinamiento, parece que cada vez le damos más importancia a la comodidad y calidez de nuestro hogar. Cuando llegamos a casa, nos gusta descansar, relajarnos y sentir una comodidad que solo nos la puede conceder el abrigo de nuestra casa. Por eso, el homefullness ha sido una de las tendencias decorativas más en boga, y sobre todo va a seguir siéndolo con más fuerza este 2022. 

Esta tendencia adapta el celebérrimo mindfullness, una técnica de relajación y percepción que casi se ha convertido en un estilo de vida, a la decoración interior. El orden y la armonía son los pilares fundamentales del homefullness, ya que sobre estas premisas se asientan esas sensaciones de calidez, cercanía y tranquilidad que estamos buscando en nuestro hogar. 

Nuestro hogar, un templo

Pocas sensaciones son comparables al calor de llegar a casa, quitarse los zapatos y relajarse totalmente del estrés diario. Ese placer, experimentado cuando las situaciones son óptimas, es el que ha dado origen a la palabra homefullness. Encontramos una referencia a ello en el libro de Tiffany Watt Smith The Book of Human Emotions

La búsqueda de esta hedónica sensación de absoluta tranquilidad en tu hogar parece algo complicado de conseguir, pero nada más lejos de la realidad. Entonces, ¿Qué hay que hacer para sumarse al tren del homefullness?

El secreto del homefullness: mantén el orden

La clave del homefullness está en el orden. Este truco que es bastante sencillo adquiere una gran importancia, ya que la sensación de placer se evapora cuando las cosas no están en su sitio y rompen la armonía. 

El desorden provoca sensaciones de incomodidad, haciendo que no ansiemos ese momento de llegar a casa. Para ello, siempre viene bien colocar armarios y cajones según las máximas de expertos del orden, ya que te ayudará a sentirte cómodo y a experimentar energías positivas. 

Una decoración simple

El homefullness no te marca un estilo decorativo y da libertad para que elijas el que más te guste. Evita recargar los espacios o emplear más de un técnica o estilo pues no beneficia a esa armonía que buscamos con el homefullness.

Los materiales naturales, un remanso de paz

Tanto tejidos como materiales son un elemento clave para crear esa armonía, ya que estos crean ambientes relajados en el hogar, y fomentan la sensación de ser un espacio acogedor. La presencia de plantas de interior, a poder ser naturales, son esenciales para conectar con un lado natural, un remanso de paz necesario en el ajetreo del día a día. 

Un hogar que sea tuyo

Al final lo que más importa es que hagas de tu casa tu hogar. Si estás buscando una vivienda de la que hacer tu hogar, confía en Concha Pinazo para ayudarte. Permanecerá contigo durante todo el proceso de forma clara y transparente, haciendo que la búsqueda de una casa que puedas convertir en hogar, ya sea com homefullness, o sin él, sea mucho más fácil. Porque lo importante es que te sientas en tu casa. 

También puede gustarte...